top of page

sáb, 24 abr

|

El Escorial

EL ESCORIAL “Lagunas de Castrejón”

Ruta de interpretación del medio natural en la que hablaremos de geología del sistema central, montes de utilidad pública, pisos bioclimáticos, vías pecuarias y zonas húmedas con nuestro colaborador Jorge Martínez Rodríguez Licenciado en Cc. Biológicas.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
EL ESCORIAL  “Lagunas de Castrejón”

Hora & Localización

24 abr 2021, 8:00

El Escorial, 28280 El Escorial, Madrid, Spain

Sobre la ruta

-Itinerario: El Escorial - Lagunas de Castrejón - Zarzalejo Estación - Silla de Felipe II

-Distancia: 12 km

-Desnivel acumulado: 200 m.

-Duración: 4-5 horas

-Dificultad: 2 (1 - 5)

-Punto de encuentro: El Escorial

https://goo.gl/maps/aCjC64snZysKmDP66

-Hora. 8:30h.

-Descripción de la ruta: Ruta de interpretación del medio natural en la que hablaremos de geología del sistema central, montes de utilidad pública, pisos bioclimáticos, vías pecuarias y zonas húmedas con nuestro colaborador Jorge Martínez Rodríguez Licenciado en Cc. Biológicas.

Zonas húmedas

En la Comunidad de Madrid hay, protegidas, 23 humedales. Las lagunas de Castrejón es uno de los 3 representantes de lagunas intermitentes de la zona de rampa de la sierra. Anfibios y reptiles son sus principales valores ambientales.

Geología del sistema central

Alberga rocas muy antiguas (unos 500 millones de años), como el gneis, y más recientes– limos, arenas y gravas, restos de glaciarismo y además, es muy relevante el batolito granítico de la Pedriza, constituido como Punto de Interés Geológico y Reserva de la Biosfera, tratándose de una formación única y singular de la Península Ibérica. Las Machotas son unas hermanas pequeñas.

Montes de utilidad pública

Inalienables, imprescriptibles, inembargables, sin carga tributaria. Son las condiciones legales de terrenos que los hacen una de las mejores herramientas para la conservación de la naturaleza. El Escorial posee el Monte de la Jurisdicción, que es en gran parte de utilidad pública. Veremos porque se califican así estos montes.

Pisos bioclimáticos

Las unidades bioclimáticas se delimitan en función de las temperaturas, de las precipitaciones y de la distribución de ambas a lo largo del año. A cada piso bioclimático le corresponden, una serie de comunidades vegetales que varían en función de las regiones. Veremos los característicos de la Sierra del Guadarrama y las alteraciones que han sufrido.

Vías pecuarias

Las antiguas rutas de migración de los rebaños de ganado son ahora, principalmente, conectores de ecosistemas, promoviendo el flujo de biodiversidad. Conforman una red caminos, de diversas anchuras, protegidos legalmente. Unos 4.200 km (13.000 hectáreas) de hilos ganaderos.

-Precio: 20 euros (impuestos incluidos)

-La excursión incluye:

• Monitor especializado

• Seguro RC

• Seguro de accidentes

-Método de pago:

• Transferencia

• Bizum

* Se deberá abonar antes de las 12h del día anterior a la ruta.

* Se devolverá el total de la cantidad por cancelación o modificación de la ruta debido a inclemencias

climatológicas.

Comparte en redes sociales

bottom of page