DISCIPLINAS DEPORTIVAS DE MODA : Senderismo
Actualizado: 30 abr 2021

Cada vez son más, los adeptos a la disciplina del senderismo, al tratarse de una actividad accesible para un porcentaje alto de la población, inclusiva y agradecida. Se trata de una actividad que se realiza en entornos naturales y que nos permite disfrutar del ejercicio al mismo tiempo que lo hacemos espectaculares paisajes.
Uno de los grandes atractivos del senderismo, es que nos permite romper con la rutina diaria en la ciudad, a cambio de unos horas paseando por el campo o la montaña, por lo tanto obtendremos, de la misma, beneficios físicos, psíquicos y sociales (si además las disfrutamos en compañía).
Como todas las actividades, es muy importante, realizarla con respeto y conocimiento. Debemos valorar cual es la intensidad que puedo realizar y que se adapta a mis características, así como nuestro estado de forma. Una ruta de senderismo por encima de mis posibilidades puede ser un sufrimiento innecesario, que haga de esta actividad algo desagradable y nos genere rechazo el volver a practicarla.
Es fundamental, si decidimos practicarla en la montaña, tener un buen conocimiento de las rutas que llevemos a cabo, con el objetivo de no encontrarnos con sorpresas y situaciones que no sepamos como resolver. Debemos tener, por lo tanto, un conocimiento del terreno sobre el que queremos practicar y tener en cuenta, siempre, las previsiones meteorológicas, éstas siempre condicionan las rutas de senderismo.
Por lo tanto, si quieres iniciarte en el mundo del senderismo, hazlo de una manera responsable y no escatimes en estudio del terreno, buen material técnico y conocimiento de las capacidades de uno mismo. Será la mejor manera de disfrutar de una de las actividades físicas saludables más atractivas que existen.