top of page
Buscar

ENTRENAMIENTO PARA LA MONTAÑA (parte )

Actualizado: 30 abr 2021

Estructura de una sesión de entrenamiento


Para realizar excursiones a la montaña, es importante tener una condición física mínima, con el objetivo de no pasar una mala jornada y tener las respuestas físicas y motrices necesarias. Por este motivo, desde EL ÍBICE, os recomendamos realizar actividad física y ejercicio específico de manera continua, con el fin de afrontar con las mejores garantías vuestras jornadas de montaña.

La actividad física, la podemos entender como un ejercicio que realizamos sin más objetivo que su propia ejecución o como un ejercicio que requiere de una planificación y una estructura que haga de la misma una actividad saludable y beneficie nuestro rendimiento en relación al objetivo que nos hayamos marcado.

La actividad física planificada y estructurada se realiza mediante sesiones de entrenamiento y queremos describir, en este artículo, las partes de las que se debería componer una sesión de entrenamiento planificado :

  • Calentamiento : posiblemente la parte de la sesión del entrenamiento con mayor importancia en una sesión planificada. Son unos minutos, iniciales, en los cuales tratamos de adaptar fisiológica, estructural y muscularmente nuestro cuerpo a los ejercicios que vamos a realizar durante el entrenamiento. Debe componerse de una pequeña parte de resistencia de baja intensidad, de movilidad articular y de algún ejercicio de fuerza moderada y progresiva.

  • Parte principal : esta parte es la que se vincula al objetivo principal de nuestro entrenamiento. Esta compuesta de ejercicios específicos a partir de los cuales alcanzaremos un objetivo marcado de antemano y que fundamenta nuestra sesión.

  • Vuelta a la calma : al igual que para comenzar una sesión de entrenamiento, el cuerpo requiere de un espacio de tiempo dedicado a la adaptación, también es necesario dedicar una parte de la sesión a finalizar de manera adecuada. No es positivo, desde un punto de vista fisiológico, finalizar el entrenamiento con una frecuencia cardiovascular alta. Debemos destinar una parte del ejercicio a bajar las pulsaciones ya sea mediante un cardio de baja intensidad o mediante ejercicios de flexibilidad.

Si quieres disfrutar de bonitas jornadas de montaña y alcanzar tus objetivos de una manera correcta y previniendo las lesiones, estructura los entrenamientos adecuadamente y de manera específica.


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page